La trama se centra en Moon Kang-tae (interpretado por Kim Soo-hyun), un enfermero que trabaja en un hospital psiquiátrico y cuida de su hermano mayor, Moon Sang-tae (Oh Jung-se), quien tiene autismo. La vida de Kang-tae da un giro cuando conoce a Ko Moon-young (Seo Ye-ji), una escritora de cuentos infantiles que padece un trastorno de personalidad antisocial. A medida que sus vidas se entrelazan, ambos personajes comienzan un proceso de sanación emocional, enfrentando traumas del pasado y aprendiendo a aceptar sus vulnerabilidades.
Personajes principales
- Moon Kang-tae: Un enfermero dedicado y paciente que trabaja en una sala psiquiátrica. Su vida ha estado marcada por la responsabilidad de cuidar a su hermano mayor, lo que le ha llevado a reprimir sus propias emociones y necesidades.
- Ko Moon-young: Una talentosa pero distante escritora de cuentos infantiles. Debido a su trastorno de personalidad antisocial, lucha con la empatía y las relaciones interpersonales, lo que la ha llevado a aislarse emocionalmente.
- Moon Sang-tae: Hermano mayor de Kang-tae, es un talentoso ilustrador con autismo. Su amor por el arte y su inocencia aportan momentos conmovedores a la narrativa, y su relación con Kang-tae es central en la historia.
Temáticas y recepción
«Está bien no estar bien» aborda temas profundos como la salud mental, el trauma y la importancia de la autoaceptación. La serie ha sido elogiada por su representación sensible de las enfermedades mentales y por desestigmatizar estos temas en la sociedad surcoreana.
La química entre los protagonistas y la profundidad de los personajes han sido destacados por críticos y espectadores. La serie ha recibido comentarios positivos por su narrativa única y su enfoque en la sanación emocional.
En resumen, «Está bien no estar bien» es una serie que combina romance y drama con una exploración profunda de la salud mental y la sanación emocional, ofreciendo una perspectiva refrescante y conmovedora en el panorama de los K-dramas.