...

“Mudanzas al cielo”: El K-drama más humano de Corea que está basado en una historia real

Tres actores del drama coreano "Muévete al Cielo", basado en una historia real. Estreno en Netflix.

¿Sabías que este K-drama no es solo ficción? Está inspirado en el trabajo real de un limpiador de escenas de muerte en Corea del Sur.

En el amplio universo de los K-dramas, donde abundan los romances, los viajes en el tiempo y los héroes de acción, pocas veces aparece una historia que conmueva hasta los huesos por su humanidad. Move to Heaven (2021), protagonizada por Tang Joon-sang y Lee Je-hoon, no solo logró eso… sino que además está basada en un hecho real.

Inspirado en un trabajo real que pocos se atreven a hacer

Move to Heaven está inspirado en el ensayo autobiográfico “Things Left Behind” de Kim Sae-byul, uno de los primeros «trauma cleaners» (limpiadores de escenas de muerte) en Corea del Sur. Él fundó una empresa llamada BioHazard, encargada de limpiar los hogares de personas fallecidas —muchas veces en soledad—, y de entregar a sus familiares los objetos significativos que dejaron atrás.

En su libro, Kim cuenta no solo las experiencias técnicas del trabajo, sino las historias emocionales y humanas que encontró al abrir las puertas de esos espacios.

“No solo limpiamos sangre o restos… limpiamos la última parte de la vida de alguien.”
Kim Sae-byul (Korea Herald)

👨‍👦 Una historia de dolor, familia y despedidas

En la serie, Han Geu-ru (Tang Joon-sang) es un joven con síndrome de Asperger que trabaja junto a su padre en la empresa “Move to Heaven”, encargada de ordenar las pertenencias de los fallecidos y entregar sus recuerdos a los familiares. Pero tras la repentina muerte de su padre, Geu-ru debe continuar el negocio junto a su tío Jo Sang-gu (Lee Je-hoon), un exconvicto frío y distante.

Cada episodio gira en torno a un nuevo caso, una nueva muerte, y una nueva historia que merece ser contada. Lo que hace que Move to Heaven sea tan especial no es solo su formato episódico, sino cómo retrata con respeto y delicadeza la dignidad de la vida… incluso después de la muerte.

🧠 Un K-drama que habla del duelo, el abandono y el amor silencioso

Move to Heaven no necesita efectos especiales ni giros de guion impactantes. Su fuerza está en lo simple: recordarnos que cada vida importa, incluso la de quienes murieron solos, olvidados, rechazados.

Es también una historia sobre las segundas oportunidades: la de Geu-ru para crecer y sanar, y la de Sang-gu para redimirse y aprender a querer.

🎧 La música que acompaña las despedidas

El OST está lleno de piezas suaves, melancólicas y esperanzadoras. Entre ellas, destacan:

Cada tema amplifica el tono reflexivo del drama, convirtiendo cada cierre de episodio en una pequeña despedida que también duele al espectador.

📣 Una historia real, una serie inolvidable

Move to Heaven nos enseña que la vida continúa, pero la memoria puede ser eterna si alguien se toma el tiempo de honrarla. Es un homenaje a las personas olvidadas, a las historias sin contar, y a quienes deciden que cada muerte merece respeto.

Y lo más impresionante es que todo esto nació de una historia real.

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Lightbox